sábado, 22 de noviembre de 2008

Carrera: Educación Parvularia

Nombre: Romina Carvajal


1.Este tema ya se está volviendo cotidiano, por lo que se le debe poner mayor atención al uso que tienen los pequeños del computador, por que si bien a como se han dado los casos particulares en la noticias, esto preocupa, ya que es fácil de prevenir por cualquier padre preocupado por el desarrollo armonioso de sus hijos, y no debería causar sorpresa, por el control que deberían mantener en las acciones de sus hijos al usar este artefacto electrónico. Por otro lado este tema me causa gran curiosidad, ya que me preocupa la mente distorcionada de la gente que se dedica a cometer este delito, es un tema preocupante para mí, ya que no entiendo por que razón lo hacen, si mantienen conocimiento de los problemas que enfrentan luego de ser capturados.
2.Mantener atención en los niños al momento de que ellos ocupen el computador por parte de los padres en los hogares, participando en conjunto con la educadora en la búsqueda de estrategias para terminar con este problema que cada vez se hace más frecuente, dialogando con los niños en las clases diarias acerca de la comunicación positiva que deben tener con sus padres al momento de llegar a la casa, informándoles de todo lo que hacen con sus compañeros y en la escuela en general, previniendo estos casos con un trabajo en equipo.
3. EL proyecto de ley que debería sancionar el grooming, todavía no se aprueba en el congreso, el diputado Patricio Walker y Maximiano Errazuriz, son quiénes presentaron el día 5 de abril este proyecto que regula además los ciber cafés, este proyecto de ley establece una pena a este tipo de delitos de presidio menor en su grado máximo ( 3 años y un día a 5 años), por lo que leyendo esta información queda reflejado que existe un vacío legal respecto a este tema, preocupando a la población por esta situación que debería estar controlada por la justicia, demostrando con este problema que los adultos y personas que realicen estos métodos quedarán en libertad, ya que no hay regulación por parte de leyes a las cuáles deberían quedar expuestos.
4. Es importante legislar este tema, por lo que mencione anteriormente, ya que es un delito, que lo comenten personas enfermas, con graves trastornos psicológicos, lo que debería ser sancionado como lo es también la pedofilia, tema importante hoy en nuestro país, ya que se trata de la misma situación en donde un adulto abusa de menores de edad, produciendo en ellos concecuencias físicas y psicológicas graves tras estos abusos, con la diferencia que en el grooming se abusa a través de las pantallas de los computadores, consiguiendo que los niños se muestren por las webcam, realizando lo que los abusadores les pidan, y en muchos casos grabando estas escenas para reproducirlas luego, y en algunos casos esto va más allá y los sujetos logran cometer su acto abusando de estos niños através de las citas que le exigen en persona. Evidenciando que la brigida del ciber crimen no puede hacer más sin que este peculiar caso este sujeto a una ley que sancione el tema definitivamente, a esto se refirió el subinspector de la Brigada del Cibercrimen de Investiga­cio­nes, Alfonso Gon­zález, quien aprovechó de reclamar por el lento avance de la Ley Anti­pedofilia, que sí les otorgará mayores facultades para ha­cer un seguimiento al flujo de contenido relativo a la pornografía infantil, ellos podrían trabajar y resolver estos casos.
5.La persona acosadora intenta saber la edad del menor, su sexo, de dónde se conecta y si hay peligro de que sus padres se interpongan en la conversación, si el menor le interesa, se fabricará una personalidad hecha a medida del niño o la niña para atraerlo: tendrá sus mismos gustos, algún año más, será del sexo opuesto, etc. y por sobre todo no agobiará con demasiadas preguntas al niño(a), cuando ya se ha ganado su confianza, comenzará a hacer proposiciones al menor, a pedir imágenes, a hacerle desinhibirse con el sexo, hasta que consiga fotos o grabe algún vídeo comprometedor del menor a través de su webcam, entonceses aquí donde comienza el chantaje y es en ese momento cuando los menores se sienten atrapados, no pueden contarles nada a sus padres ni a sus amigos, no sabiendo lo qué pueden hacer y acceden en muchas ocasiones a los deseos del pederasta.