2. Por qué es importante la existencia de un modelo o proyecto pedagógico cuando se pretende incorporar el uso de las tecnologías en los procesos educativos. Establezca además la diferencia entre un modelo transmisivo y otro constructivo.
Es importante por que la sociedad está inmersa ya en el proceso tecnológico, y a medida que avanza el tiempo, el futuro se ve introducido en el manejo frecuente de estas tecnologías , proporcionando respuestas a nuestras demandas, por lo que la existencia de los modelos que se transmiten en los colegios son valiosos, para que desde pequeños se tengan claras las herramientas que van a guiarlos en el futuro a la sociedad actual, modificándose estos procesos a mediada que avanzan las generaciones y de igual modo las nuevas informaciones, actualizándose con esto los contenidos.
3. Explique de qué se trata el triángulo interactivo, sus actores y funciones.
Por una parte es adecuado seguir lo que resalta Coll y Marti (2001), ya que la organización y el impacto de las tics, influye sobre los elementos del triángulo interactivo, y estos son profesor, alumnos y contenidos, estableciéndose interacciones entre ellos.
Por otra parte Coll argumenta que el aprendizaje escolar es el resultado de una compleja relación entre los alumnos que aprenden; los contenidos que se enseñan y la tarea que tiene el profesor de que aprendan sus alumnos, constituyendo esta interacción el núcleo principal de los procesos de enseñanza-aprendizaje, manteniendo este modelo dinámico, una expandida influencia en las prácticas educativas.4. Analice las razones que proporciona el autor del texto cuando cambia desde el triángulo interactivo a la pirámide enmarcada para representar a los actores del proceso educativo.
Un estudio que se le hizo al impacto que causa este triángulo puede cambiar de igual modo a una pirámide triangular, ya que se sitúa en un contexto determinado y sometido a las condiciones en las que se desarrolla, aunque quizás con esto se pierda la claridad del mensaje al complicarse la figura, o bien se gane en precisión y la capacidad de análisis.
5. De acuerdo al texto 1.3.2 LA FORMACIÓN Y LAS ACTITUDES DE LOS PROFESORES ANTE LAS TICS, Qué puede opinar al respecto, considerando la realidad observada en los establecimientos educacionales donde ha ejecutado su práctica profesional?
El temor es una actitud que provoca la incompetencia al momento de realizar una práctica con la presencia de los computadores, instalando en los alumnos con estas conductas el no control positivo de estos aparatos tecnológicos, en vez de mostrar seguridad frente a su utilización, por lo que los profesores debemos conocer y tener en cuenta el porque y el para que emplear las diferentes herramientas que nos facilitan los computadores, para otorgarles de este modo motivación a los alumnos, para que sepan utilizar así las tecnologías en el aula, teniendo también en cuenta los ritmos de los niños, por lo que me queda por decir que en mi práctica yo intervenía en ayuda de los niños que requerían mi observación, cuándo no sabían cambiarse de páginas o utilizar la barra de herramientas, ya que ellos ya tenían incorporado el abrir el software, ya que la tía siempre utilizaba los mismos juegos(por el poco material que posee la escuela), arrojando buenas cifras a la hora de realizar una encuesta, ya que me produjo curiosidad que los niños estuvieran pendiente de los computadores y sus juegos educativos.
6. Cómo puede el profesor atender los diversos ritmos de aprendizaje a través de un computador?
Partiendo de un nivel primario bajo, para que así tengan el manejo positivo en una etapa siguiente de la utilización de la gama de herramientas que poseen los computadores.
Y como nivel medio, antes de tener claro ya a todo lo que conduce este instrumento, se debe reforzar estos aspectos, en la consulta verbal de lo que se le dio a conocer anteriormente.
7. Cuál es la riqueza o valor agregado que el autor del texto atribuye a las TIC (multimedia, dinamismo e hipermedia)?
Aunque la manera en que presenta la información a través del computador la comparte con otros sistemas como el video o la televisión, este se desenlaza de cierto modo, por la presentación que tiene en cuanto al power point o excel o word, llamado office, que tiene una gran riqueza y que influye en los avances de las tics, ya que facilita los métodos a una gran mayoría, gracias a los textos escritos, donde se ordena la información y se presenta luego en forma clara, por lo que la información es multimedia, dinámica a la vez e hipermedia.
8. De los principios propuestos por Mayer (2001) con cuál o cuáles se identifica ud? Por qué?
Con el principio multimedia; ya que estoy de acuerdo con que los estudiantes aprenden mejor con palabras y dibujos que con palabras solamente, notando por mi parte que el dinamismo que se produce con la presentación de imágenes animadas, motiva en general a los niños y genera mayores incentivos a las personas y de esa forma entretenida se lleva a que el niño atienda y aprenda de forma más clara, reforzando de este modo con el uso de imágenes al recuerdo de palabras o viceversa.
9. Refiérase a los aspectos negativos que señala el autor respecto al uso generalizado de las TIC, señale además si usted está de acuerdo y si considera agregar uno nuevo hágalo.
Leer en la pantalla, incita al lector a buscar nueva información, en vez de centrar al lector a comprender el texto.
Los medios audiovisuales producen tres resultados negativos:
- Decrecimiento de la capacidad de imaginación.
- Decrecimiento del esfuerzo mental al usar el medio visual.
- Decrecimiento de la atención hacia la información verbal.
Por lo que estoy de acuerdo en parte con estos aspectos negativos que entrega el uso de las computadoras, ya que todo lo que genera negativamente, también lo hace positivamente, entregando avances intelectuales, y sirviéndoles a muchas personas en la magnificación de su cociente intelectual, aunque si no se sabe utilizar esto creará a la larga, solo aspectos negativos, comprobando lo que se dice de esto.
martes, 16 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario